Dientes de Navarino: las próximas Torres del Paine

Contenidos

La Reserva de la Biosfera Cabo de Horno guarda uno de los secretos mejor guardados del mundo: el circuito Dientes de Navarino. Aunque la realidad es que no es muy conocido por los turistas y viajeros, además, requiere un esfuerzo físico mayor, adecuado para los amantes de la excursión y la aventura. 

Dientes de Navarino

Este circuito se encuentra ubicado en una localidad que posee un tipo de clima subantártico, por lo que, sus temperaturas son bastante reducidas e imperan las lluvias y los vientos. Por este motivo, muchas personas se sienten limitadas cuando se plantan realizar el trekking. 

Si este es tu caso, no dejes que el temor te nuble la mente, pues no solo se trata de que con las preparaciones y el cuidado necesario, podrás disfrutar de las maravillas naturales que ofrece este circuito, sino que además, también puede realizarse en la época de verano donde las condiciones serán mucho más aptas. 

Características del circuito Dientes de Navarino

El circuito Dientes de Navarino se encuentra ubicado en la Isla Navarino, justamente al sur del poco conocido Puerto Williams. La duración de la ruta es de aproximadamente cinco días y su dificultad es media alta, aunque el recorrido consta apenas de 31 kilómetros. Algunas de las características de este circuito son las siguientes. 

Clima 

El clima en esta zona se encuentra delimitado por el frío, las lluvias y los vientos, a tal punto que las precipitaciones son una constante durante todo el año. 

Datos y permisos

Uno de los requisitos indispensables para cualquier visitante que venga a hacer Trekking en esta ruta es proporcionar sus datos a la Comisaría de Carabineros, es decir, sus datos personales y la información específica acerca de las fechas de ida y las fechas de regreso. 

¿Cuál es la mejor época del año? 

Según los expertos en la materia, la mejor época del año para realizar el trekking Dientes de Navarino es en los meses correspondientes al verano, es decir, desde diciembre hasta marzo. Esto motivado a que las temperaturas son un poco más altas, pues en invierno el sendero es prácticamente imposible de recorrer. 

¿En qué consiste el recorrido? 

El recorrido por el trekking Dientes de Navarino es relativamente extenso, pues tiene una duración de cinco días en la que recorrerás los siguientes espacios en el tiempo prácticamente establecido. 

Día 1 

El día 1 se arranca desde Puerto Williams, hasta llegar al Mirador Cascada desde el cual se ingresa al bosque de Lengas. Una vez allí, se encuentran señalizada la ruta para iniciar propiamente el trayecto del circuito Dientes de Navarino. Finalmente se llega a la Laguna del Salto, en donde es posible pasar la noche para continuar al día siguiente.  

Día 2 y 3

Durante el día 2 se asciende hasta Paso Primero, una zona en donde podrás disfrutar de la nieve que se suscita durante todo el año. Tras pasar por la Laguna de los Dientes, llegarás a la Laguna escondida, donde puedes pasar la noche para iniciar al día siguiente el recorrido hasta la Laguna Martillo, recorriendo otras como las Lagunas Chevallay y la Laguna Hermosa.

Día 4 y 5

Desde la Laguna Martillo se recorren otras lagunas como la Laguna Zeta y la Laguna Rocallosa hasta llegar, finalmente, a la Laguna los Guanacos, en donde puedes pasar la noche para iniciar, nuevamente, el recorrido hasta puerto Williams que se encuentra a poco más de 10 kilómetros de la carretera que encontrarás tras terminar todas las lagunas y el bosque. 

¿Qué llevar? 

Para realizar el trekking Dientes de Navarino debes llevar solamente los implementos necesarios, pues todo lo que lleves de sobra será peso adicional con el que innecesariamente tendrás que cargar.

Leave A Reply